miércoles, 21 de noviembre de 2012

Tenemos la sartén por el mango

Esta viñeta, que alguien me ha enviado por mail, se la dedico a los crédulos que se pensaban de buena Fe que los chorizos de la derecha les sacarían del atolladero olvidando que la historia reciente les estaba demostrando lo contrario. Es decepcionante ver como las buenas maneras de algunos políticos y su interés por un mundo más justo nunca son recompensadas por culpa de la ignorancia. El burro cayendo.....


jueves, 15 de noviembre de 2012

NOTICIAS DE SALAMANCA Y EXTREMADURA

Monago inaugura este jueves la XXIX Feria Agroganadera de Trujillo.
De Castilla y León, la Asociación Nacional de Charolés y la Federación Española de Criadores de Limusín presentarán ganado procedente de Salamanca y Ávila. También estarán presentes machos y hembras de la raza Avileña Negra Ibérica llegados desde Ávila y ganado de la Unión de Criadores de Charolés de España procedente de Salamanca y Zamora.

https://www.youtube.com/watch?v=uYJyMKgR3-Q

miércoles, 14 de noviembre de 2012

EXISTE GENTE QUE DICE COSAS PERO...

En el año 1.940, fecha de la foto, yo tenía cuatro años y estos niños poco más o menos y ahora tendrán, como yo, setenta y tantos si el hambre no los ha matado aunque no hayan tenido una vida fácil.
Tantos años estudiando y no hemos aprendido nada. Estamos igual que estábamos porque nos gobiernan los mismos que nos gobernaban y hacemos oídos sordos ante las voces que nos enseñan el camino a seguir.

https://www.youtube.com/embed/cby2vsK8O6k

viernes, 9 de noviembre de 2012

Noticias, noticias, noticias, todo noticias

   La UE exige a España que autorice a los jueces a frenar los desahucios
   El subsecretario de Economía Miguel Temboury coordinará el grupo de trabajo de los desahucios
   Bankia paraliza tres desahucios en Tenerife, uno tras una huelga de hambre
   De Rosa (CGPJ): la ley de los desahucios no es la adecuada y debe reformarse
Soria aboga por aplicar un cambio profundo en la legislación sobre desahucios
   La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y la vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, han conversado hoy por teléfono para acordar cuanto antes nuevas medidas ante los desahucios.
   El gobierno español abordará este viernes de forma urgente una posible solución a los desahucios de viviendas.
El Gobierno se plantea que los colectivos vulnerables puedan aplazar el pago de sus hipotecas.
   El Gobierno acelera su propuesta antidesahucios tras un nuevo suicidio

Ada Colau: "Las cosas cambian gracias a los que se movilizan contra los desahucios"  Sin comentarios

Imagina....
Un país en el que el yate del rey se llama BRIBON, el mayor banquero BOTIN, la ministra de sanidad MATO y la que permite las macro fiestas BOTELLA.

https://www.youtube.com/embed/cby2vsK8O6k

¿Qué pasa con los deshaucios????


¿Qué pasa con los deshaucios? Señores políticos de pacotilla, señores jueces apoltronados, señores obispos buscadores del sexo de los ángeles, señores abogados defensores de corruptos... ¿Qué pasa con los deshaucios?

   Cuando hace algunos días, en el Congreso, se comentaba sobre el aumento del paro, algunos diputados le gritaban a Rajoy... .- ¡Señor Rajoy, estos parados ya son suyos! yo contestaba todas las veces,,, ¡Algunos muertos también!
Ahora sí, ahora ya se están dando cuenta estos que nos gobiernan de que algunos muertos son suyos, incluídas también las cuatro niñas  del Madrid Arena. 


sábado, 19 de mayo de 2012

BAR DE CENTE--- BAR CON TELE


DE AQUELLOS TIEMPOS TENEMOS ESTA FOTO CON MI HIJO PABLO Y EL NIÑO Y LAS NIÑAS DE LUMI Y MUCHAS MAS

lunes, 14 de mayo de 2012

A QUE LLAMAMOS LA SIESTA DEL BURRO

¿La siesta del burro?
Unos dicen una cosa y otros dicen lo contrario. Yo os cuento lo que yo he visto y que me parece lo más verosímil porque visto lo visto es lo más razonable y porque la gente de campo es la que más sabe de estas cosas. Casi todos los animales se ponen a comer cuando los sueltan después de un trabajo y una vez alimentados se tumban a descansar. El burro, cuando se siente libre después de haber llevado una pesada carga, lo primero que hace es tumbarse a descansar y una vez descansado es cuando procede a comer.
Decimos de alguien que hace la siesta del burro cuando al llegar a casa después del trabajo, lo primero que hace es tumbarse a descansar y luego ya comerá.

viernes, 27 de abril de 2012

El Pensador


Si no piensas como los que no piensan te llaman raro

domingo, 8 de abril de 2012

Rio Turia desde mi ventana




Lo ideal para disfrutar de este río maravilloso sería tener unos cincuenta o sesenta años menos.

jueves, 29 de marzo de 2012

UN CAMION MUY GRANDE

CON RUEDAS COMO ESTA JUGÁBAMOS AL ARO LOS NIÑOS POR LAS CALLES DEL PUEBLO

domingo, 5 de febrero de 2012

LA QUE SE AVECINA

Pues eso, que sí, que ya estamos aquí porque hemos venido. Hemos venido para quedarnos puesto que nosotros no vamos a dejar que nos arrebaten el poder que tantas mentiras nos ha costado.

domingo, 18 de diciembre de 2011

Para colocar en el recibidor


A lo hecho, pecho. Esto ya no tiene solución y ni san Mariano ni la santísima trinidad pueden salvar a España de la que se nos viene encima.
Ya es tarde para que rectifiquen los que se equivocaron, entre otras cosas porque aún es pronto para que se den cuenta de la que han armado.
Los equivocados son aquellos que sin ser del PP se dejaron engañar de la propaganda y les votaron.
En cuatro años son capaces de llevarnos a los cincuenta.


viernes, 16 de diciembre de 2011

Por la liberación de las mujeres y algunos hombres

Manuel Jalón Corominas (Logroño, 1925) puede pasar a la historia como muchas cosas, pero sin duda una de las que más orgulloso se sentiría es por haber sido un empresario humanista. Una humanidad caracterizada, entre otras cosas, por una coquetería que le impedía rebelar su edad casi desde sus años mozos. Zaragozano de adopción pese a su origen riojano, con dos guerras a sus espaldas –la civil española y la “segunda” mundial– que le marcaron notablemente, se embarcó en el Ejército del aire, lo que no sólo le permitió titularse como ingeniero aeronáutico, sino ser uno de los primeros técnicos españoles que a principios de los cincuenta se desplazó a Estados Unidos para traerse desde allí los primeros “aviones a reacción” que utilizaría el ejército español.
Pero no sólo se trajo los reactores. Como buen observador, se empapó de las formas de vida de una sociedad que terminarían imponiéndose en el mundo entero durante las décadas siguientes.
Emprendedor nato, fue un adelantado a lo que años más tarde se impondría también como fórmulas magistrales de creación y gestión empresarial. En aquella época no existía Silicon Valley, pero como un adelantado maño a las aventuras de Steve Jobs o Bill Gates; en un taller del centro de Zaragoza, en 1956, creó uno de los inventos españoles más famosos: la fregona. Es curioso que dos de los principales inventos comerciales españoles, que más vueltas han dado por el mundo, estén basados en un palo: la fregona y el chupa-chups. En realidad se trataba de una mejora de los modelos americanos, adaptándolos a las necesidades y los gustos españoles. Eran más pequeñas, bonitas y económicas y en poco tiempo de mucho menor peso ya que les alcanzó de lleno la invasión del plástico de aquellos años.
No pasó mucho tiempo hasta que la fregona se vio desplazada en la facturación de su compañía, Rodex, por los artículos de plástico para el menaje. Y tampoco tardó mucho en crear otra compañía Fabersánitas, que se encargó de repartir también por medio mundo las primeras jeringuillas desechables.
Y si como emprendedor fue un adelantado por sus innovaciones, no se quedaban atras sus observaciones de la realidad y sus críticas a una clase política que consideraba demasiado vinculada a las profesiones teóricas y administrativas. A finales de los ochenta, criticaba la escasa presencia de empresarios en el Congreso y le gustaba preguntar por el número de empleos que habían creado los miembros del Congreso y el Senado.
Con el paso del tiempo, Rodex pasó por manos holandesas, (1989, BSM) norteamericanas, (1999, Rubbermaid) y desde 2005 pertenece a European Plastic Group, filial del grupo empresarial familiar israelí, Keter.
Manuel Jalón ha muerto este viernes a los 86 años, un año después de publicar su libro Manual para la otra vida, fruto de “años y años de razonamiento” según comentaba a finales de 2010, cuando volvía a reconocer su suerte de haber pasado la infancia en el campo, cerca de la naturaleza, contemplando los milagros cotidianos que le llevaban a preguntarse el porqué de las cosas.
Un compañero del diario La Rioja titulaba acertada y premonitoriamente su comentario del libro con una pregunta: ¿Habrá fregonas en el cielo? Es probable que su creador lo esté comprobando en estos momentos.

sábado, 5 de noviembre de 2011

LOS CATALANES LA LLAMAN CAIXABANC


Es uno de los Bancos que mejor funciona